

CAMPAMENTOS
ESCOLARES EN
LAS VACACIONES
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La Licenciatura en Ciencias de la educación está orientada a formar profesionales, capaces de participar en el mejoramiento de la calidad de los procesos educativos, en el desarrollo de alternativas innovadoras y nuevas prácticas a partir del análisis y de la aplicación de concepciones, modelos y estrategias propias del campo educativo, para la solución de diversas problemáticas, con conocimientos teóricos-interdisciplinarios, metodológicos, instrumentales, que se conviertan en líderes en su área y contribuyan a resolver los problemas educativos del país, en sus diferentes niveles, encontrando áreas de oportunidad y/o preparando soluciones viables e innovadoras, en beneficio de los estudiantes y la sociedad, con sentido ético, de manera creativa, critica y humanística, desde una perspectiva integradora, desarrollando nuevas prácticas educativas
PERFIL DE EGRESO
El Licenciado en Ciencias de la Educación del Centro Universitario Haller, será un profesional que posee una preparación científica y técnica permitiéndole comprender, analizar y evaluar el fenómeno educativo en forma integral, considerando los múltiples y complejos componentes que lo colocan en los diferentes contextos. Con el objetivo de contribuir al desarrollo e impulso de estrategias para la solución de
Problemas, en los distintos ámbitos educativos, a través del aprovechamiento crítico de los conocimientos teóricos, metodológicos y tecnológicos propios del campo.
CAMPO DE TRABAJO:
Instituciones educativas privadas o públicas como:
-
Coordinador académico
-
Docente
-
Director
-
Administración educativa
-
Gestión educativa
-
Empresas, en el área de recursos humanos, en capacitación y desarrollo del personal
-
En el gobierno
-
Consultoría psicopedagógica
-
Hospitales
-
Centros culturales
-
Servicios sociales y asistenciales
-
Investigación y medios de comunicación
-
Organizaciones públicas y privadas encargadas de formación de docentes
-
Dirección de su propio Centro Escolar
-
Empresas que diseñan y distribuyen material didáctico
-
Entidades económicas que desarrollan productos y servicios de Tecnología Educativa
-
Ejercicio libre de su profesión
Desarrollo de proyectos en los siguientes ámbitos:
-
Administración educativa y docencia
-
Organizaciones públicas y privadas encargadas de formación de docentes
-
Asesoría educativa
-
Diseño de programas educativos y empresariales enfocado a las Tic´s.
-
Auditorias
-
Consultorías empresariales
-
Investigación educativa
-
Diseño de programas de capacitación
-
El ejercicio libre de su profesión.
-
Consultoría Psicopedagógica.
-
Educación clínica
-
Educación especial
TAREAS O ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE SE REALIZAN EN LA PROFESIÓN.
-
Actividades vinculadas con la educación, ya sea en forma presencial o a distancia.
-
Elaborar planes, programas y proyectos para la implementación de concepciones y políticas educativas y culturales.
-
Diseñar, revisar, ajustar y evaluar propuestas curriculares.
-
Planificar, organizar, conducir y evaluar sistemas institucionales y servicios educativos.
-
Estructurar, conducir y evaluar procesos de enseñanza aprendizaje.
-
Planificar ejecutar y evaluar programas de formación, actualización y perfeccionamiento docente.
-
Brindar asesoría educativa a instituciones.
-
Intervenir en arbitrajes, puntajes y todas aquellas actividades legales del ámbito educativo.
-
Atender las necesidades educativas individuales y de grupo, en los niveles básicos y media superior, planteando métodos didácticos.
-
Diseñar formas de evaluación integradas a un sistema educativo, en los diferentes niveles.
-
Programas de capacitación en empresas e instituciones educativas.
-
Participación en el proceso de dotación en los departamentos de recursos humanos.
HABILIDADES:
-
Capacidad de análisis y síntesis.
-
Capacidad para establecer relaciones interpersonales.
-
Trabajo en equipo.
-
Habilidad Verbal y Matemática, para representar ideas o conceptos, abordando proyectos de muy diversa índole vinculados a la docencia en distintos niveles, incorporando habilidades de gestión y negociación.
-
Organizar información proveniente de diversas fuentes para su análisis, en esquemas, mapas conceptuales, registros, cuadros, tablas, gráficas, etc, permitiendo una intervención pedagógica.
-
Para atender las necesidades educativas individuales y de grupo.
-
Capacidad de análisis y síntesis para Diseñar técnicas didácticas que faciliten la participación del estudiante.
-
En atender las necesidades de la orientación en los diferentes niveles educativos.
-
Para diseñar y proponer formas de evaluación integradas a un sistema educativo.
-
Para ser analítico y observador del contexto profesional.
-
Diseño de Programas de Capacitación.