

CAMPAMENTOS
ESCOLARES EN
LAS VACACIONES
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
Formar profesionistas, que favorezcan el logro de los objetivos de las empresas públicas o privadas, mediante el manejo óptimo y racional de los recursos, en las distintas áreas funcionales, lo que le permitirá la adaptabilidad con rapidez y calidad, en el entorno cambiante del país, con el objetivo de incrementar su posicionamiento en el mercado a nivel nacional e internacional, poniendo en práctica el proceso administrativo, para una adecuada toma de decisiones de manera estratégica.
PERFIL DE EGRESO
El licenciado en administración de empresas egresado de Centro Universitario Haller, será un profesional en la dirección racional y efectiva de los recursos de cualquier empresa y/o organización, utilizando de manera eficaz la información, principios, conocimientos, herramientas y contenidos universales significativos vigentes e innovadores en las áreas de administración y sus temas auxiliares, con el único objetivo de colocarlos en condiciones de reaccionar eficazmente ante los cambios vertiginosos y dar soluciones a los problemas que surjan en cualquier entidad económica, incrementando su productividad y posición a nivel nacional e internacional
CAMPO DE TRABAJO
El egresado de Centro Universitario Haller de la Lic. En Administración podrá desempeñarse en:
-
La creación de negocios propios
-
Asesoría y consultoría en áreas administrativas de las empresas de los sectores industrial, comercio o servicios, analizando problemas específicos y proponiendo soluciones.
-
Creación y promoción de empresas.
-
Auditor empresarial a nivel nacional e internacional
-
Dentro de una empresa en las áreas funcionales: Recursos Humanos, Finanzas, Producción, Mercadotecnia.
-
En cualquier tipo de organización; pública o privada, a nivel de mandos intermedios, gerencia o dirección de alguna de las áreas.
-
Sistemas de información.
-
Sector financiero
-
Promotor del comercio exterior.
-
Instituciones educativas públicas o privadas, realizando funciones de investigación, administrativas o de docencia
-
Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías administrativas, en el ámbito académico, empresarial o institucional.
-
TAREAS O ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE SE REALIZAN EN LA PROFESIÓN.
-
Aptitud y destreza para establecer alianzas estratégicas, con otras empresas para incursionar en nuevos mercados, mediante la negociación
-
Es el responsable de planificar, organizar, dirigir y controlar cualquier tipo de organización pública o privada.
-
Capacidad analítica y criterios para la formulación y/o desarrollo de proyectos de inversión y productivos, acordes con las necesidades del mercado.
-
Dominio de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al área
-
Liderazgo proactivo, debe ser capaz de prever en sus decisiones y anticiparse con sus acciones a los eventos propios de su área de influencia (generando soluciones antes de que se presenten los problemas)
-
Realiza la promoción y desarrollo de los factores humanos, tales como motivación, manejo de conflictos, liderazgo, ética, trabajo en equipo y mejoramiento del clima organizacional
-
Aplica herramientas y tecnologías para alcanzar mayores niveles de eficiencia, calidad, productividad, mejoramiento continuo y optimización de recursos
-
En el ámbito financiero analiza en un contexto amplio, la asignación de recursos en base a proyectos de inversión en activos reales, realizando su evaluación determinando los puntos de conveniencia en base a factores económicos
HABILIDADES
-
Liderazgo
-
Trabajo en equipo
-
Habilidades Numéricas
-
Negociación
-
Técnicas para la optimización de recursos con un enfoque visionario, analítico y crítico para el desarrollo y crecimiento de las organizaciones sociales.
-
Generar y analizar estrategias de acción para tomar ventaja competitiva
-
Análisis del mercado actual en el que opera una empresa
-
Tomar decisiones administrativas basadas en un proceso lógico.
-
Adaptación al cambio
-
administración del tiempo y equipos de trabajo
-
Capacidad de análisis, técnica y conceptual
-
Comunicación oral y escrita
-
Creatividad e innovación
-
Aplicar técnicas de planeación estratégica prospectiva para empresas y negocios
-
Elaborar, evaluar y decidir sobre estrategias y planes de desarrollo organizacional
-
Interpretación de estados financieros de la empresa para toma de decisiones
-
Participación en equipos de trabajo multidisciplinarios en un ambiente de cooperación y apoyo recíprocos. Para lograr los objetivos institucionales