

CAMPAMENTOS
ESCOLARES EN
LAS VACACIONES
LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas está enfocada a formar profesionales competitivos, con una visión internacional de los negocios relacionados con los mercados transnacionales, aplicando eficientemente las técnicas y estrategias de negociación y ventas con conocimiento y manejo de las teorías y prácticas comerciales y legislativas, capacitados para exportar e importar bienes y servicios, mediante el proceso administrativo encaminado a la comercialización internacional, implementando estrategias económicas y financieras, dentro de las empresas atendiendo convenios y negociaciones con diferentes organismos internacionales.
PERFIL DE EGRESO
El Licenciado en Comercio Internacional y Aduanas del Centro Universitario Haller, será un profesionista de alto nivel académico, sustentado con amplio conocimiento de ciencias económico administrativas, teorías y prácticas comerciales, que regulan y rigen el comercio internacional, capaz de crear, dirigir, asesorar y proponer soluciones realistas e innovadoras, diseñando diferentes programas y estrategias para lograr la comercialización en los sectores económicos, dedicados a los negocios internacionales, aplicando eficientemente técnicas y estrategias de ventas, para mejorar la comercialización, apoyándose en conocimientos de legislación aduanera y arancelaria en el proceso de globalización, enfrentando los dilemas del mercado internacional que enfrenta nuestro país
CAMPO DE TRABAJO
Instituciones públicas
-
Dependencias del gobierno federal vinculadas al comercio Internacional.
-
Secretaria de Relaciones Exteriores.
-
Dependencia de Gobierno Estatal.
-
El Banco Mundial.
-
Las Aduanas Terrestres, Marítimas o Aéreas. (Aduana Reynosa, Altamira)
Instituciones privadas
-
Responsabilidad directa y de servicio de empresas que realizan Exportaciones e Importaciones.
-
Empresas Multinacionales.
-
Empresas de Transporte Terrestre, Aéreo o Marítimo.
-
Agencias Aduanales.
-
Banca e instituciones financieras
Independiente:
-
Consultor especializado.
-
Atender las necesidades particulares de los clientes.
-
Empresario.
-
Agente Aduanal.
-
Actuar por cuenta propia como representante de una empresa.
Instituciones y empresas relacionadas con la licenciatura en comercio internacional y aduanas:
-
Agencias aduanales.
-
Agencias navieras.
-
Administraciones portuarias integrales
-
Aseguradoras.
-
Asociaciones industriales y comerciales.
-
Áreas de finanzas a nivel estatal y municipal.
-
Banco Nacional de Comercio Exterior.
-
Bancos comerciales.
-
Cámaras y otras agrupaciones comerciales.
-
Compañías de transporte.
-
Cooperativas de productores.
-
Consejerías comerciales en el extranjero y embajadas.
-
Empresas propias de bienes o servicio
-
Empresas operadoras de mercancía en el puerto.
-
Empresas importadoras y exportadoras.
-
Empresas de consultoría o despachos de asesoría de estudios de mercado internacional.
-
Gobiernos estatales y municipales.
-
Instituciones educativas públicas y privadas.
-
Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
-
Servicio exterior mexicano.
-
Secretaría de Economía.
-
TAREAS O ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE SE REALIZAN EN LA PROFESIÓN.
-
Identifica y define estrategias económicas y financieras dentro de las empresas del sector público o privado, promoviendo convenios y negociaciones con diferentes organismos internacionales que regulen el comercio exterior
-
Diseña, evalúa e implementa planes de negocios estratégicos, para el intercambio de bienes, productos y servicios entre países, aprovechando las oportunidades de negocios internacionales
-
Es responsable de la dirección y ejecución de operaciones de comercio exterior en forma competitiva y rentable, en el marco de las relaciones económicas internacionales.
-
Define especificaciones técnicas del envase y embalaje de los productos y mercancías objeto del comercio exterior, determinando su correcta clasificación arancelaria
-
Cumple con el pago de impuestos, restricciones, regulaciones no arancelarias y cuotas compensatorias
-
Selecciona la forma adecuada de transporte de los productos de acuerdo a las necesidades de tiempo, espacio, costo, seguridad y disposición.
-
Analizar el comportamiento y evolución de los mercados internacionales, para determinar factibilidad e inversión.
-
Planear, organizar, dirigir y evaluar los esfuerzos de las organizaciones de los sectores social, público y privado para expandir su mercado internacionalmente.
-
Emprender negocios en el área de comercio exterior con inversión nacional, extranjera o mixta.
HABILIDADES PARA:
-
Manejo e interpretación del lenguaje matemático.
Análisis e interpretación de contextos. -
Aplicar conocimientos suficientes y necesarios, utilizando adecuadamente las herramientas de información.
-
Identificar, diseñar, evaluar y desarrollar estrategias de comercio, que permitan aprovechas oportunidades, para generar competitividad empresarial a nivel internacional.
-
Identificar oportunidades de negocio, mediante la observación, análisis y evaluación de las manifestaciones de los mercados nacionales, internacionales y de valores.
-
Conocer, interpretar y aplicar la legislación aduanera nacional, normas, leyes y criterios que regulan el comercio internacional y las aduanas de otros países.
-
Manejar los instrumentos necesarios para desarrollar las operaciones de comercio exterior y los negocios internacionales.
-
Promover y operar las relaciones comerciales, interactuando en los diferentes contextos económicos, políticos y culturales de cada país